thumbnail image
  •  
    • Spanish
    • English
    • Italian
Entradas Show
  • HOME
  • SOBRE MI
  • ACTUAL
  • HISTORIA
  • PRENSA
  • FOTOGRAFIA
  • INSTAGRAM
  • CONTACTO
  • AMIGOS
  • BLOG
  • EXTRA
  • KODACHROME
  • …  
    • HOME
    • SOBRE MI
    • ACTUAL
    • HISTORIA
    • PRENSA
    • FOTOGRAFIA
    • INSTAGRAM
    • CONTACTO
    • AMIGOS
    • BLOG
    • EXTRA
    • KODACHROME
  •  
    • Spanish
    • English
    • Italian
Entradas Show
  • HOME
  • SOBRE MI
  • ACTUAL
  • HISTORIA
  • PRENSA
  • FOTOGRAFIA
  • INSTAGRAM
  • CONTACTO
  • AMIGOS
  • BLOG
  • EXTRA
  • KODACHROME
  • …  
    • HOME
    • SOBRE MI
    • ACTUAL
    • HISTORIA
    • PRENSA
    • FOTOGRAFIA
    • INSTAGRAM
    • CONTACTO
    • AMIGOS
    • BLOG
    • EXTRA
    • KODACHROME
  • Pablo Ariel Bursztyn

    Actor - Director - Dramaturgo - Fotógrafo - Pedagogo

  • Pablo Ariel Bursztyn

    Actor - Director - Dramaturgo - Fotógrafo - Pedagogo

    Pablo Ariel Bursztyn, nacido en Buenos Aires, Argentina. Continúa el recorrido teatral de sus abuelos actores y directores. Sus primeros pasos en el escenario datan de 1983 en el Teatro Abierto, un festival de teatro argentino que se opone a la dictadura militar, donde desarrolló un interés, no solo por el teatro como lenguaje artístico, sino también en sus aspectos políticos y sociales.

     

    Muy joven, Pablo se embarca en una investigación cultural y artística que lo sostuvo durante los últimos 35 años de su vida, viviendo y viajando en Europa. Ha explorado y seguido los caminos de las tendencias más destacadas en las artes escénicas. Investigando el teatro físico en la década de 1980 en Suecia, donde tuvo la oportunidad de trabajar con Nya Mime Ensemble, el galardonado Jordcirkus y The Kronobergsteatern entre otros.

     

    Sin perder su interés en la función social del teatro y su esencia, siguió un camino que lo llevó a estudiar con artistas de renombre e investigadores teatrales como Ariane Mnouchkine (París), miembros del Theatre de Complicite (Londres) DV8 y finalmente conocer al prestigioso profesor de teatro Philippe Gaullier, con quien estudió y más tarde se convirtió, en su escuela, en uno de sus principales maestros hasta 2001.

    Además se encontró, estudió y / o trabajó con Keith Johnstone, Marwin Yxner, Clown Dimitri Annabel Arden, Mick Barnfather, Lilo Baur, Monika Pagneux, Ida kelarova, Bob Alexander, entre otros.

     

    Pablo se muda a Suiza, donde su interés por la dramaturgia y la escritura lo llevaron a fundar una compañía teatral en la ciudad de Locarno, el "Teatro Della Memoria Attiva" (2003-2012), que más tarde se convertiría en Kodachrome Theatre (2012-).

    Teatro della Memoria Attiva era una compañía con sede en Ticino - Suiza. La poética de la compañía se basó en la convicción de que tenemos un pasado rico en tradiciones orales y que la memoria es la base de un futuro más humano y solidario que no se nutre de una memoria puramente nostálgica o simplemente testimonial, sino más bien de un accionar consciente en nuestro presente a través de la fantasía y la creatividad. El trabajo de Bursztyn se centra entonces en la Narrativa Teatral Contemporánea. Presenta al Festival Internazionale di Arzo (CH) las obras "68 Giri in Kodachrome" y "Terra Bruciata"", de las cuales también es autor, obteniendo una cálida respuesta de crítica y público y colocando a la compañía entre las mas interesantes del panorama teatral Ticines.

     

    Divulga el teatro argentino en Suiza, adaptándolo a las realidades europeas y llevando a autores como Griselda Gambaro y Carlos Gorostiza a los escenarios helvéticos.

     

    Actualmente continúa su trabajo como director artístico del Kodachrome Theatre. La compañía examina los puntos de contacto entre el teatro en relación con los nuevos medios. El enfoque principal del Kodachrome Theater es el aspecto humano de los problemas sociales y el compromiso con nuestro tiempo.

     

    En 2009 conoció al artista visual suizo Andreas Gysin, quien dirigió su atención al uso del arte visual y digital como instrumento de un evento teatral y con quien realizó una investigación artística que culminó con la realización de tres espectáculos, un espectáculo infantil "C'era due volte una nonna" (2009) escrita y dirigida por Bursztyn para el Teatro Pan, un espectáculo que ha sido traducido y llevado a escena en francés. "Terra Bruciata" (2010) estrenado en el Teatro Sociale di Bellinzona y la puesta en escena de un espectáculo para el Cirque Starlight en colaboración con el Circo Nacional de Cuba (2010).

    La sinergia entre narrativa, artes visuales y fotografía siempre ha sido un punto de interés para Pablo Ariel Bursztyn. Este énfasis lo llevó a Zúrich, donde comenzó a colaborar con varios artistas como Bertold Stallmach y Robi Voigt con quienes pone en escena "Time Stands Still" del Premio Pulitzer Donald Margulies (2017). Con el apoyo de varias fundaciones y cantones en Suiza.

     

    En 2019 fue coproducido por CCMatienzo en Buenos Aires para desarrollar la investigación "Si es para mi no estoy". Investigando el uso de imágenes proyectadas como un tema en el escenario y cómo esas imágenes interactúan con los artistas en el escenario abriendo un nuevo capítulo en su desarrollo artístico .

     

    Hasta la fecha ha actuado y/o dirigido más de 20 espectáculos. Durante más de 30 años enseña artes escénicas, actuación e improvisación y ha desarrollado una pedagogía teatral que lo ha llevado a enseñar en Alemania, Suecia, Italia, Francia, Reino Unido, Austria, Israel, Canadá y Argentina.

     

    Su última aparición cinematografica es en "Argentina 1985" dirigída por Santiago Mitre y galardonada entre otros premios con el Golden Globe, Premio Goya y nominada a los premios Oscar.

    En 2022, Pablo dirige el espectáculo teatral "NOTHING TO HIDE" Premio Banco Ciudad - CTBA (Complejo Teatral de Buenos Aires) elejido para el Festival Internacional de Buenos Aires FIBA.

     

  • Actual

    Entradas "Si es para mi no estoy" 18 & 19 Marzo 2021 - 21:00 - Argentina

    SI ES PARA MI NO ESTOY

    ¿Se puede estar en dos lugares al mismo tiempo?

     

    Pablo Ariel Bursztyn, artista sueco-argentino, vuelve a producir en ¿Buenos Aires? después de 37 años, una obra que reflexiona sobre la distancia adelantándose al devenir escénico en contexto de pandemia. Mientras compara la cuarentena con el ser migrante, indaga sobre las marcas que deja la virtualidad en el cuerpo. Si la presencia es el hecho fundante del teatro y del amor ¿cuáles son sus posibilidades en la ausencia?

    “Si es para mí no estoy" surge sobre la base de una colaboración entre el Kodachrome Theater Zurich y el ciclo “Migraciones” organizado por MARTE (Buenos Aires) y es el primer episodio de “I´m Not Your Pixel” un proyecto vivo y actualmente en desarrollo.

     

    18 & 19 Marzo 2021 - 21.00 horas - Argentina

    I'M NOT YOUR PIXEL

    Under development

     

    ¿Qué vamos a hacer con nuestro tiempo de teatro? Para mí, ese es el legado del comentario que me hizo la reconocida directora francesa, Ariane Mnouchkine (Théâtre du Soleil), en 1995 cuando, como estudiantes, le preguntamos si los DVD y la televisión por cable significarían la muerte del teatro. "¡Quelle arrogance! El teatro ha sobrevivido durante miles de años, ¡no seremos la muerte del teatro! Más bien pregúntate, ¿qué vas a hacer con tu tiempo en el teatro?", Nos dijo.
    Ni nosotros ni COVID-19 seremos la causa de la muerte del teatro, ni siquiera de The Theatre Houses. En estos tiempos de pandemia que estamos atravesando, nuestras formas de vivir y relacionarnos están siendo afectadas. El mundo esta cambiando. El teatro también cambiará

    KODACHROME THEATER

    Zürich

    Pablo es el fundador y director artístico de la compañía con sede en Zürich - Teatro Kodachrome de Suiza.
    El Teatro Kodachrome examina los puntos de contacto entre el teatro y el arte innovador, también en relación con los nuevos medios. El enfoque principal del Teatro Kodachrome es el aspecto humano de los problemas sociales y el compromiso de nuestro tiempo.

  • Historia

    Zeitstillstand
    Show more
  • PRENSA

  • FOTOGRAFIA

  • Instagram

    Check out my latest updates!

  • AMIGOS

    Melina Seldes - Andreas Gysin - Katrin Stallmach

    Planta - CILEM - Kraftwerk Zürich - Murno Villa Photography

  • Blog

    Thoughts, musings, and ruminations.

    There are no published blog posts yet.
  • EXTRA

© 2019

Create a site with
This website is built with Strikingly.
Create yours today!

This website is built with Strikingly.

Create your FREE website today!

    All Posts
    ×
    Cookie Use
    We use cookies to ensure a smooth browsing experience. By continuing we assume you accept the use of cookies.
    Learn More